La firma japonesa Nissan ha confirmado el lanzamiento de un nuevo coche eléctrico basado en el Renault Twingo, que llegará al mercado a partir de 2026. Este nuevo modelo se posicionará como el eléctrico de acceso de la marca, con un precio inferior a los 20.000 euros, lo que lo convertirá en una opción muy competitiva dentro del sector.
Para lograr este precio ajustado, Nissan ha apostado por una estrategia de simplificación de la producción, reduciendo el número de piezas y utilizando una batería LFP de bajo coste. Este modelo se desmarcará del Nissan Micra eléctrico, que estará basado en el Renault 5 y contará con un tamaño superior. Ambos vehículos compartirán la plataforma Ampr Small EV (CMF-BEV para Nissan), garantizando eficiencia y costes reducidos en su fabricación.
Bajo la dirección de su nuevo CEO, Iván Espinosa, Nissan busca potenciar su presencia en el mercado de la movilidad sostenible. Dentro de su nueva estrategia, la marca ha confirmado una gama eléctrica renovada con modelos como el Micra eléctrico, el futuro Juke eléctrico y una nueva generación del Nissan Leaf.
El acuerdo con Renault también ha sido clave en este movimiento. Ambas marcas han actualizado sus participaciones cruzadas, reduciendo la de Nissan en Renault del 15 % al 10 %, y Renault ha liberado a Nissan de la obligación de invertir 600 millones de euros en Ampere. Además, Renault se hará con el 51 % de la joint venture en India (Renault Nissan Automotive India Private Ltd), en la que Nissan tenía mayoría. Esto permite a ambas marcas equilibrar mejor su colaboración y asegurar la estabilidad de la Alianza Renault-Nissan.
Aunque todavía no se han revelado todos los detalles del nuevo eléctrico basado en el Twingo, se espera que comparta hasta un 80 % de sus componentes con su homólogo de Renault. La estrategia de Nissan busca ofrecer un vehículo compacto, accesible y eficiente que le permita competir con otros modelos asequibles dentro del creciente mercado de los coches eléctricos urbanos.
Con este movimiento, Nissan se suma a la tendencia de lanzar coches eléctricos más asequibles, un segmento que se prevé que crezca exponencialmente en los próximos años. La combinación de una plataforma optimizada, costos reducidos y tecnología eficiente podría convertir a este modelo en uno de los más atractivos para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin realizar una gran inversión.
Meta descripción: Nissan lanza un coche eléctrico asequible basado en el Twingo. Descubre sus detalles, precio y estrategia para 2026.
Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente decisión… o un dolor de cabeza. En este artículo, vamos a desgranar todos los aspectos im ...
El impacto del color en el valor de reventa de un cocheCuando compras un coche, probablemente pienses en su diseño, prestaciones y confort, pero ¿te ...
Un impulso renovado para la movilidad sostenibleLos compradores de vehículos eléctricos y híbridos enchufables vuelven a contar con incentivos econ ...
El mercado de coches eléctricos ha experimentado una auténtica revolución en los últimos años, y uno de los fenómenos más relevantes ha sido la ...
La DGT impone el uso obligatorio del dispositivo V16Los triángulos de emergencia han sido durante décadas un elemento esencial en nuestros coches pa ...
¿Estás pensando en cambiar de vehículo y valoras la opción de tasar y vender el coche? Presta atención a todas las ventajas que te puede ofrecer ...
Nissan amplía su gama eléctrica con un modelo económicoLa firma japonesa Nissan ha confirmado el lanzamiento de un nuevo coche eléctrico basado en ...